domingo, 24 de abril de 2011

Libros sobre seguridad

Esta sección la dedicare a comentar sobre libros que tratan de seguridad de forma profunda o somera; pero que de una u otra forma aportan al desarrollo y conocimiento del tema.


Juegos de Guerra (David Bischoff) : Libro de los años 80. Es mas una novela dedicada a los temas informáticos aplicados a la seguridad nacional de los Estados Unidos y como un adolescente logra ingresar a este sistema, provocando un gran problema. Es en los tiempos de la guerra fría, esta intromisión estuvo a punto de desencadenar la tercera guerra mundial. Lo interesante es que para lograr tener acceso al sistema, el chico (David Lightman) examina, en primera instancia, los hábitos del creador del sistema; de esta forma halla la clave de acceso. Es de recordar que algo muy similar se usa en Ingeniería Social, herramienta muy usada por Kevin Mitnick

El huevo del cuco (Clifford Stoll): Su autor es considerado el padre de la Computación Forense. Es un libro que relata una historia real. Su temática se desarrolla al rededor de una intruso que esta intentado usar el servidor de una universidad de los Estados Unidos como plataforma para desarrollar un ataque a instalaciones militares. Un astrofísico, se da cuenta que hay un intruso en sus sistema e inicia todo el proceso de seguimiento de las acciones del individuo sobre el sistema informático. El relato esta salpicado de comando de UNIX lo cual lo hace más interesantes. Igualmente, se puede derivar una metodología para la investigación en computación forense y establecer estrategias de seguimiento, digital, sin ser percibido, lo cual es muy interesante. Es un libro super recomendado.

Diario de un Hacker. Confesiones de Hackers Adolescentes (Dan Verton) : Si se desea conocer acerca de hackers reales y como se han iniciado, este es el libro indicado. El factor común, en cada uno de los casos, es un profundo conocimiento técnico en computación. El libro contiene ocho historias; las cuales van desde como, cada uno de los protagonistas, se fueron convirtiendo en hackers; hasta contar las aventuras que afrontaron por hacer un uso intensivo de la computación y las comunicaciones electrónicas. Es una crónica histórica.

Seguridad Informática. Técnicas criptográficas (Pino Caballero): Es un libro orientado a presentar los principios de la criptografía, desde la perspectiva matemática. Desarrolla los temas de criptografía clásica, de clave secreta, de clave pública. En su capítulo final presenta algunas aplicaciones. Sus capítulos están desarrollados desde las perspectiva teórica y desarrolla demostraciones de diferentes teoremas y postulados que son aplicados en los procesos criptográfico. Adolece de ejemplo y de ejercicios. El libro esta dirigido para aquellos que ya tienen algún conocimiento sobre el tema y tienen bases en matemática modular.

El idioma de los Espías (Martin Gardner): El autor hace un recorrido por diversa técnicas para el envio de mensajes de ocultos; las cuales fueron usadas por los espías. No se desarrolla una línea del tiempo que desarrolle históricamente la génesis y perfeccionamiento de cada una de las metodología. Uno de los capítulos lo dedica a la criptografía clásica. Los otros acápites estas dedicados a otras estrategias que en su momento fueron usados por agentes secretos. Es un libro de carácter informativo, no técnico ni matemático. Considero que merece la lectura del mismo, por el manejo que le da a cada una de las metodologías expuestas y los conceptos que de allí se pueden derivar para efectos desarrollo y ajuste de prácticas de criptoanálisis.

No hay comentarios: